Quantcast
Channel: Manualidades Infantiles
Viewing all 899 articles
Browse latest View live

Árbol de Navidad 3D en goma eva

$
0
0

Hoy haremos un pequeño árbol de Navidad 3D hecho con goma eva, una manualidad navideña perfecta para regalar, decorar la casa, usar como decoración para la mesa de Navidad, etc.

Materiales arbol goma eva

Materiales necesarios

Paso a paso

  1. Recortamos las dos partes que forman el árbol en la goma eva verde, y la estrella en la amarilla. Las piezas van dobles, por lo que debemos cortar dos de cada una, teniendo cuidado de colocar la plantilla a espejo al marcar la segunda pieza si estamos usando una goma eva con un lado brillante.  Arbol goma eva paso a paso
  2. Pegamos las dos partes que conforman cada pieza entre ellas, usando la cola vinílica. Dejamos secar bien como hacer un arbol de goma eva
  3. Montamos el árbol encastrando las diferentes piezas en las ranuras Mini arbol de goma eva para decorar

Podemos decorar con lentejuelas, strass, bolitas de papel, etc.

Arbolito de goma eva decoracion navideña

La entrada Árbol de Navidad 3D en goma eva aparece primero en Manualidades Infantiles.


Calendario de Adviento con cajas de cerillas

$
0
0

Si buscáis manualidades infantiles para hacer Calendarios de Adviento, este es vuestro post.

Venimos ¡CARGADOS DE SORPRESAS! y de nuevas actividades para niños muy pero que ¡MUY NAVIDEÑAS!

 

Calendario de Adviento con cajas de cerillas

 

Nosotros ya hemos hecho este calendario en el taller con nuestros peques y han disfrutado de lo lindo! Les ha llamado mucho la atención y es más fácil de hacer de lo que parece a simple vista… Pasaréis un rato divertido y os quedará super decorativo al lado del árbol de Navidad.

 Calendario de adviento con cajitas recicladas

 

Estos son los materiales que vais a necesitar para hacer el calendario de cerillas:

 

Materiales necesarios:

Calendario de Adviento con forma de casita

  • Cajas de cerillas 24
  • Pegamento
  • Tijeras
  • Papel de color rojo y verde (para forrar las cerillas)
  • Goma eva o cartulina brillante de color rojo y verde (para el tejado y la base de la casita)
  • Encuadernadores dorados
  • Pequeño punzón (para hacer un agujerito a las cajitas de cerillas o cajones)
  • Pegatinas navideñas
  • 24 golosinas o chocolatinas

Paso a paso:

Como hacer un calendario con cajas de cerillas

  1. El primer paso será pegar las cajitas. Para ello haremos montoncitos de tres en tres Total que tendrás 8 montones.
  2. A continuación pasamos a forrar cada monton con el papel del color que hayas elegido. En este caso irán 4 montones de color verde y 4 montones de color rojo. En las fotos podéis ver el procedimiento para forrar las cajitas. Es fácil coger la medida utilizando una regla o colocarlo encima del papel para marcar las medidas.
  3. Recortamos las tiras lo suficientemente largas para cubrir los montones y las pegamos con el pegamento.
  4. El siguiente paso es colocar los montones de cerillas (ya forradas), formando un cuadrado tal y como indican las fotos; combinando los colores. Formad un cubo colocando encima las otras 4 cajas de cerillas.Calendario de cerillas paso a paso
  5. Después se recortan dos cuadrados de goma eva brillante de color verde para hacer la base y el techo de la casa.
  6. Luego pegáis el techo de goma eva de color rojo. Para ello se recorta un rectángulo un poco más del ancho de la casa y se dobla por la mitad.
  7. Luego pasamos a preparar los cajones para que se puedan abrir y cerrar. Para ello cogeremos un punzón y le haremos un agujerito a cada uno de ellos.
  8. Por el agujero haremos pasar las chinchetas ecuadernadoras y las abrimos por la parte de dentro.
  9. Adornamos el resto de la casa. Puedes ponerle gomets de estrellitas u otras pegatinas navideñas.
  10. Finalmente, ya sólo nos quedará llenar los cajones de chucherías o chocolates y quedará lista para empezar diciembre!

hacer tejado del calendario de adviento

Espero que os haya gustado este calendario de adviento de cerillas :) Os animo a que lo hagáis vosotros tembién y me mandéis las fotos para ver cómo os ha quedado y para compatirlas en el blog!

Calendario de adviento con cajones

 

FELIZ DICIEMBRE DE ADVIENTO!

La entrada Calendario de Adviento con cajas de cerillas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Estrella de Navidad 3D

$
0
0

Esta estrella de Navidad 3D de papel es realmente espectacular y muy fácil de hacer. Podemos usarla para decorar el árbol de Navidad, como adorno para la casa, para colgar en una ventana, etc.

Si estáis buscando manualidades de Navidad fáciles y resultonas ¡esta estrella de Navidad es perfecta!

estrella-papel-1

Materiales necesarios

  • papel de color
  • tijeras
  • cola vinílica
  • regla
  • lápiz
  • pistola de pegamento termofusible

Paso a paso

  1. Cortamos dos cuadrados de papel del tamaño deseado, los dos iguales.
  2. Cogemos uno y lo doblamos a la mitad en sentido vertical, horizontal y diagonal, marcando bien los dobleces
  3. Con la ayuda de la regla marcamos un puntito en cada uno de los dobleces que dividen el cuadrado horizontal y verticalmente, más o menos a la mitad del doblez, pero eso sí, todos a la misma medida estrella-papel-2
  4. Cortamos sobre los dobleces, hasta los puntitos que hemos marcado
  5. Doblamos la punta del lado cortado hacia la línea diagonal
  6. De este modo nos quedarán 4 picos
  7. Ponemos cola en uno de los lados de cada pico, y solapamos el otro lado, formando un pico de tres lados. Repetimos con los cuatro picos
  8. Repetimos los pasos con el otro cuadrado estrella-papel-3
  9. Con la pistola de pegamento, pegamos una cinta por detrás de una de las estrellas
  10. Enfrentamos las estrellas por el lado trasero, ponemos un poco de pegamento en las partes en donde hacen contacto y unimos, intercalando los picos

estrella-papel-5

Consejos prácticos

  • Las estrellas se pueden decorar con rotuladores, pegándoles strass, combinando colores, etc.
  • Es conveniente que los niños no utilicen la pistola de cola termofusible, ya que trabaja con una temperatura elevada.

La entrada Estrella de Navidad 3D aparece primero en Manualidades Infantiles.

Copos de nieve en 3D

$
0
0

¿Este copo de nieve de papel os parece complicado? ¡Para nada! Veréis que sencillo resulta hacer este precioso adorno de Navidad para colgar en casa o en el cole.

Además de ser una preciosa manualidad de Navidad, puede ser una gran idea para la decoración de una fiesta infantil de Frozen, ¿no os parece?

copo-nieve-papel-1

Materiales necesarios

  • 5 cuadrados de papel
  • regla
  • lápiz
  • celo
  • cútter
  • strass, abalorios o cualquier decoración para el centro

Paso a paso

  1. Doblamos cada cuadrado a la mitad, por la diagonal. Con la regla y el lápiz marcamos 4 líneas, midiendo desde los dos bordes hacia adentro, a aprox 1,5 cm una de la otra. Nos quedará una cuadrícula como la de la imagen
  2. Con el cútter cortamos siguiendo las líneas sin llegar a que se crucen los cortes, parándonos antes como vemos en la imagen con las líneas rojas copo-nieve-papel-2
  3. Abrimos el cuadrado y enrollamos las puntas del cuadradito interno hacia arriba
  4. Giramos el cuadrado y unimos las puntas del segundo cuadrado usando un trocito de celo
  5. Del mismo modo vamos uniendo las puntas de todos los cuadrados, uno de cada lado. Nos quedará una pieza como la de la imagen de aquí abajo. Repetimos con todos los cuadrados para tener 5 formas
  6. Vamos uniendo las formas con celo en una de las puntas copo-nieve-papel-3
  7. Cuando hemos unido las 5 formas, fijamos la primera y la última con un trocito de celo, para que el copo de nieve no se abra
  8. Decoramos el centro con strass, abalorios, etc

copo-nieve-papel-4

 

La entrada Copos de nieve en 3D aparece primero en Manualidades Infantiles.

Flor de Navidad con papel

$
0
0

Las flores de Pascua son uno de los símbolos de la Navidad ¡y es que son preciosas! Hoy aprenderemos a hacer flores de Pascua de papel de manera sencilla usando la técnica origami.

flor-pascua-papel-1

Materiales necesarios

  • 5 cuadrados de papel rojo
  • pistola de cola termofusible
  • cola vinílica
  • purpurina

Paso a paso

  1. Presentamos el cuadrado de papel delante de nosotros girado como se ve en la primera imagen
  2. Doblamos a la mitad, hacia arriba
  3. Llevamos cada punta del lado inferior hacia la punta de arriba flor-pascua-papel-2
  4. Doblamos llevando las puntas superiores hacia los lados, haciendo coincidir los bordes
  5. Abrimos el pliegue que acabamos de hacer metiendo un dedo dentro, y plegamos de manera que nos quede una forma con tres puntas
  6. Doblamos las dos puntas externas hacia abajo
  7. Doblamos hacia el lado externo las dos mitades internas de las puntas
  8. Unimos los dos lados rectos sin marcar el doblez, para formar el pétalo
  9. Pegamos en la unión con la pistola de cola. Repetimos todos los pasos con los demás cuadrados de papel flor-pascua-papel-3
  10. Pegamos un pétalo al lado del otro para formar la flor, usando la pistola de cola termofusible
  11. Ponemos un poquito de cola vinílica sobre los dobleces internos
  12. Espolvoreamos con purpurina y sacudimos para retirar el exceso. Dejamos secar

flor-pascua-papel-5

Consejos prácticos

  • Hemos usado la pistola de cola termofusible para unir los pétalos porque seca al instante, pero podéis usar cualquier tipo de pegamento con las mismas características

flor-pascua-papel-6

La entrada Flor de Navidad con papel aparece primero en Manualidades Infantiles.

Tarjeta de Navidad pop-up

$
0
0

Si estáis buscando una tarjeta de Navidad original para felicitar a vuestros seres queridos ¡esta tarjeta de Navidad pop-up que os enseñaremos a hacer hoy os encantará!

Seguid nuestro tutorial paso a paso, ¡veréis qué sencilla os resulta!

tarjeta-navidad-3

Materiales necesarios

  • papel del color deseado
  • cartulina del color deseado
  • tijeras
  • lápiz
  • cútter
  • cola en barra
  • regla
  • círculos adhesivos para decorar

Paso a paso

  1. Cortamos un rectángulo de papel del tamaño que queramos darle a nuestra tarjeta (en mi caso 20 x 15 cm, para que la tarjeta doblada sea de 10×15 cm). Doblamos a la mitad, y con la regla dibujamos una línea diagonal desde el doblez hacia afuera, y luego dibujamos líneas ondeadas desde el doblez hasta la línea diagonal
  2. Cortamos las líneas ondeadas, y luego doblamos para marcar el doblez coincidiendo con la línea diagonal tarjeta-navidad-4
  3. Cortamos un rectángulo de cartulina algunos milímetros más grande que el de papel, y pegamos la tarjeta con el árbol sobre la cartulina, poniendo cola en toda la tarjeta, menos en el árbol
  4. Decoramos el árbol con los círculos adhesivos

Consejos prácticos

  • Podemos decorar el árbol con otros elementos, y también usar papel blanco para que los peques puedan colorearlotarjeta-navidad-1

La entrada Tarjeta de Navidad pop-up aparece primero en Manualidades Infantiles.

Corona de Navidad de papel

$
0
0

También los más pequeños de la casa quieren participar en la preparación de las decoraciones de Navidad, y esta corona de Navidad de papel hecha a partir de un plato desechable es perfecta para la ocasión.

Si estáis buscando manualidades de Navidad sencillas para hacer con los peques ¡no os perdáis este tutorial paso a paso!

guirnalda-navidad-3

Materiales necesarios

  • Plato de papel
  • papel pinocho verde y rojo
  • cola vinílica
  • tijeras

Paso a paso

  1. Cortamos el centro del plato de papel
  2. Cortamos una tira de papel pinocho verde, pegamos la punta del lado de atrás del plato, y lo forramos completamente dando vueltas alrededor con el papel, cuando llegamos al final pegamos la punta de la tira con un poco de cola.                                               guirnalda-navidad-4
  3. Cortamos unos cuantos trozos pequeños de papel pinocho y los vamos pegando sobre el anillo, arrugándolos un poco
  4. Formamos bolitas con trocitos de papel pinocho rojo y las pegamos sobre la guirnalda. Cortamos una tira de papel rojo, hacemos un lazo y lo pegamos sobre la guirnalda para decorarla

guirnalda-navidad-2

Consejos prácticos

  • Una vez que tenemos hecha la base de la guirnalda con el papel verde, podemos decorarla con pompones, formas de goma eva, lazos, etc.

La entrada Corona de Navidad de papel aparece primero en Manualidades Infantiles.

Zapatitos de cristal

$
0
0

¡Hola a todos! :)

¿Quién no ha querido alguna vez jugar a ser la hermosa Cenicienta?

Pues yo sí, y con este tutorial de hoy ya no tendrás excusa para completar tu disfraz con unos hermosos zapatitos de cristal hechos por ti 😀

Decorar un zapato 1

Materiales que necesitarás:

  • Un par de zapatitos de tu talla (no a juro tienen que ser iguales a los de nuestras fotos, elige los que más te gusten y crees que se ajusten a tu disfraz, además de aquellos que no tengas problema en decorar)
  • Pintura acrílica azul
  • Purpurina plateada
  • Pincel

Paso a paso:

  1. Toma una zapatito y con la ayuda del pincel, píntalo de azul por toda su superficie exterior hasta que esté bien cubierto. Inclusive puedes pintar también el tacón.

Zapato de Cenicienta paso 2

2. Sin esperar a que la pintura se seque, toma la purpurina y espárcela sobre toda la pintura húmeda para que se pegue fácilmente.

Zapatito de cristal paso a paso

3. Haz lo mismo con el otro zapatito y luego ponlos a secar.

Zapato de Cristal Cenicienta 3

 

Como hacer un zapato de cristal

Luego de unas cuantas horas tus zapatitos estarán secos y muy brillantes. Serán iguales a los zapatitos de cristal de Cenicienta 😀 ¡Es ESPECTACULAR!

Consejos:

  • Si quieres que en tus zapatitos resalte bastante el color azul, aplica más de una mano de pintura sobre el zapato. Pero recuerda que la purpurina debes colocársela sobre la última capa de azul y cuando la pintura aún esté humeda.
  • Utiliza periódico viejo, o algún tipo de protector, sobre la mesa en donde estés trabajando para evitar que se manche.

Esto fue todo, ¿muy fácil y divertido verdad?

Ahora queremos que nos cuentes cómo quedaron tus hermosos zapatitos de cristal 😀

 

 

La entrada Zapatitos de cristal aparece primero en Manualidades Infantiles.


Geodas

$
0
0

¿Geodas con huevos? Cómo hacer geodas artificiales de colores, un entretenido experimento de ciencias, donde poder aprender a crear tus propios minerales.

Geodas artificiales materiales

Materiales

  • Borax ( Borato de Sodio )
  • Colorante alimenticio
  • recipiente transparente
  • cascara de huevo duro
  • Palo para remover
  • Cuchara
  • Agua

Paso a paso:

  1. Rompe el huevo y parte la cascara en dos.Geodas artificiales paso (1)
  2. Pon un poco de colorante alimenticio en la mezcla de agua.Geodas artificiales paso (2)
  3. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve para que las partículas estén en suspensión. Geodas artificiales paso (3)
  4. Introduce las cascaras en el interior de la solución y deja reposar entre 4 y 8 horas para que las partículas y los átomos se cristalizen. experimento geodas con huevos

Consejos:

  • El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.Geoda con huevos

La entrada Geodas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Natividad en falso vitral de papel

$
0
0

La técnica del falso vitral de papel es una preciosidad, pero hoy haremos una variante más sencilla para que puedan participar los niños más pequeños, ¿y qué mejor que hacer una Natividad?

Si estáis preparando manualidades de Navidad con los peques no os perdáis este falso vitral de la Natividad ¡os encantará!

vetrina-belen-1

Materiales necesarios

  • plantilla, podéis decargarla aquí> Natividad para falso vitral
  • cartulina negra
  • papel de seda de colores
  • vinilo adhesivo transparente
  • tijeras
  • cútter o bisturí
  • papel carbón de color claro

Paso a paso

  1. Copiamos el dibujo de la plantilla sobre la cartulina negra, usando el papel carbón
  2. Con paciencia recortamos toda la figura usando el bisturí                                                 vetrina-belen-2
  3. Usando como modelo la figura de cartulina, cortamos el vinilo transparente dándole 1 cm más de margen todo alrededor
  4. Quitamos el papel protectivo al vinilo, lo apoyamos sobre la mesa con la parte adhesiva para arriba, y vamos pegando cuadraditos de diferentes colores de papel de seda, dejando los bordes libres. Una vez que tenemos cubierta toda la parte central del vinilo, pegamos encima la figura de cartulina negra y cortamos el excedente de vinilo

vetrina-belen-3

Consejos prácticos

  • La parte del calado de la figura, en la que debemos usar un cútter o bisturí, es conveniente que la haga un adulto o niño lo suficientemente grande como para poder manejar este tipo de herramientas cortantes.

La entrada Natividad en falso vitral de papel aparece primero en Manualidades Infantiles.

Árbol de Navidad de papel

$
0
0

Este árbol de Navidad de papel es un proyecto ideal para hacer con los niños en el cole ¿no os parece? Solo con papel, celo y poco más podemos hacer este original árbol de Navidad para decorar nuestra casa o el cole. ¿Queréis saber cómo se hace?

arbol-navidad-1

Materiales necesarios

  • papeles de colores
  • cartulina
  • cútter
  • regla
  • celo
  • cola en barra

Paso a paso

  1. Lo primero que tenemos que hacer es hacer un cono de cartulina que será la base de nuestro árbol
  2. Cortamos muchas tiras de papel de aprox. 1,5 cm. de espesor y 20 cm. de largo
  3. Unimos los extremos de las tiras pegándolas con el pegamento en barra, formando una forma a lágrima
  4. Cortamos un trozo largo de celo, lo ponemos sobre la mesa con la parte adhesiva hacia arriba, y pegamos varias tiras de papel ya dobladas, una al lado de la otra arbol-navidad-2
  5. Pegamos la tira de celo con los rizos de papel sobre el cono, cerca de la base
  6. Repetimos los pasos 4 y 5 para ir cubriendo el cono con los rizos de papel. Cuando nos acercamos a la punta, vamos pegando los rizos de a uno, siempre usando celo
  7. Cuando llegamos a la punta, cogemos 5 o 6 de estos rizos que hemos hecho y los unimos en el extremo en forma de abanico arbol-navidad-3
  8. Cerramos el abanico con celo y lo pegamos en la punta del árbol
  9. Cubrimos la punta con un pequeño cono de papel, pegado con cola
  10. Pegamos una estrella de papel en la punta

arbol-navidad-5

Consejos prácticos

  • Podemos usar todo tipo de papeles, inclusive de revistas
  • Para que el árbol quede más bonito, podemos apoyarlo sobre un vaso o lata, para que los rizos de la parte inferior caigan con más gracia

La entrada Árbol de Navidad de papel aparece primero en Manualidades Infantiles.

Moños para regalo fácil

$
0
0

¿Os gustaría envolver regalos de manera especial y personal? Hoy os enseñaremos a hacer un precioso moño para regalo fácil, de esos tan bonitos que se ven en las tiendas, pero que podemos hacer en casa del tamaño que queramos y con papeles originales ¡como por ejemplo papel de revistas!

lazo-papel-3

Materiales necesarios

  • papel
  • regla
  • cútter
  • cola en barra

Paso a paso

  1. Para hacer un lazo necesitamos 9 tiras de papel. En mi caso son tiras de 1,5 cm. de ancho: 3 de 21 cm, 3 de 18 cm, 2 de 15 cm y 1 de 5 cm
  2. Debemos formar “ochos” con todas las tiras, menos con la más corta. Para ello cogemos un extremo, lo giramos y lo pegamos con la cola en barra en el centro de la tira
  3. Hacemos lo mismo con el otro extremo, ya tenemos formado el “ocho”   lazo-papel-4
  4. Comenzamos pegando los 3 ochos más grandes, uno sobre el otro en forma de flor
  5. Seguimos pegando arriba el tamaño siguiente, colocando los ochos de manera que se vayan intercalando
  6. Terminamos con los ochos más pequeños, y en el centro ponemos un rizo hecho con la tira más corta que habíamos dejado aparte al principio

lazo-papel-1

La entrada Moños para regalo fácil aparece primero en Manualidades Infantiles.

Manualidades con limpiapipas

$
0
0

Manualidades con limpapipas para niños y niñas. Ideas fáciles y divertidas para hacer con los peques. Aprovecha cualquier ocasión para regalar manualidades hechas con limpiapipas, verás que es un material muy limpio, fácil de usar y con el que obtienen unos resultados espectaculares! Para el que todavía no lo conoce desde aquí os dejamos unas cuantas ideas para que empecéis a explorar con este material.

 

 

ÚLTIMO VIDEO


Stickman con limpiapipas

Cómo hacer una persona o un simpático hombre palo “stickman” con sólo 2 limpiapipas. Crea personajes de todos los colores y dale un montón de formas diferentes para recrear las mil y una historietas con los peques.

Aquí os dejamos el videotutorial:

Stickman con limpiapipas

La entrada Manualidades con limpiapipas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Dibujos de Acción de Gracias

$
0
0

Dibujos de Acción de Gracias para colorear con los niños. El Día de Acción de Gracias es una tradición que se celebra todos los años en Noviembre en Estados Unidos y en Octubre en Canadá. Un día en el que se expresa sentimiento y gratitud y en el que muchas familias se reunen en torno a la mesa con el tradicional Pavo de Acción de Gracias…

Aquí os dejamos unos cuantos dibujos del Día del Pavo para que los niños puedan elaborar sus tarjetas de felicitación para regalar a sus seres queridos.

Dibujo Feliz Dia del Pavo Accion de Gracias Dibujo Feliz Día de Accion de Gracias Dibujo de peregrino Dibujo de peregrina Dibujo de peregrina bendice la mesa Dibujo de pavo peregrino Dibujo de mazorca de maiz Dibujo de indio americano Dibujo de indio americano ofrenda Dibujo de india americana Dibujo tarjeta feliz Día de Acción de Gracias Dibujo pavo cocinado Dibujo pastel de calabaza Dibujo gorro de peregrino Dibujo de un pavo indio Dibujo de un pavo asustado Dibujo de pan y vino Dibujo cuerno de la abundancia Dibujo calabaza Dia de Accion de Gracias Dibujo de peregrino de Accion de Gracias

Dibujo de la cena de Acción de gracias para colorear

Dibujo cena de Accion de Gracias

Dibujo cena de Accion de Gracias

Si quieres, el la wikipedia tienes más información sobre el Día de Accion de Gracias

La entrada Dibujos de Acción de Gracias aparece primero en Manualidades Infantiles.

Manualidades con Fieltro

$
0
0

Manualidades con fieltro para niños. Cada día nuevos tutoriales de fieltro paso a paso para todas las edades. Manualidades de fieltro con plantillas para crear originales detalles para regalar en cualquier ocasión. Tutoriales de fieltro plano, enfieltrado fácil para niños, bisutería en fieltro, muñecos de fieltro, ideas para complementos y accesorios…

La entrada Manualidades con Fieltro aparece primero en Manualidades Infantiles.


Zapatitos de cristal

$
0
0

¡Hola a todos! :)

¿Quién no ha querido alguna vez jugar a ser la hermosa Cenicienta?

Pues yo sí, y con este tutorial de hoy ya no tendrás excusa para completar tu disfraz con unos hermosos zapatitos de cristal hechos por ti 😀

Decorar un zapato 1

Materiales que necesitarás:

  • Un par de zapatitos de tu talla (no a juro tienen que ser iguales a los de nuestras fotos, elige los que más te gusten y crees que se ajusten a tu disfraz, además de aquellos que no tengas problema en decorar)
  • Pintura acrílica azul
  • Purpurina plateada
  • Pincel

Paso a paso:

  1. Toma una zapatito y con la ayuda del pincel, píntalo de azul por toda su superficie exterior hasta que esté bien cubierto. Inclusive puedes pintar también el tacón.

Zapato de Cenicienta paso 2

2. Sin esperar a que la pintura se seque, toma la purpurina y espárcela sobre toda la pintura húmeda para que se pegue fácilmente.

Zapatito de cristal paso a paso

3. Haz lo mismo con el otro zapatito y luego ponlos a secar.

Zapato de Cristal Cenicienta 3

 

Como hacer un zapato de cristal

Luego de unas cuantas horas tus zapatitos estarán secos y muy brillantes. Serán iguales a los zapatitos de cristal de Cenicienta 😀 ¡Es ESPECTACULAR!

Consejos:

  • Si quieres que en tus zapatitos resalte bastante el color azul, aplica más de una mano de pintura sobre el zapato. Pero recuerda que la purpurina debes colocársela sobre la última capa de azul y cuando la pintura aún esté humeda.
  • Utiliza periódico viejo, o algún tipo de protector, sobre la mesa en donde estés trabajando para evitar que se manche.

Esto fue todo, ¿muy fácil y divertido verdad?

Ahora queremos que nos cuentes cómo quedaron tus hermosos zapatitos de cristal 😀

 

 

La entrada Zapatitos de cristal aparece primero en Manualidades Infantiles.

Geodas

$
0
0

¿Geodas con huevos? Cómo hacer geodas artificiales de colores, un entretenido experimento de ciencias, donde poder aprender a crear tus propios minerales.

Geodas artificiales materiales

Materiales

  • Borax ( Borato de Sodio )
  • Colorante alimenticio
  • recipiente transparente
  • cascara de huevo duro
  • Palo para remover
  • Cuchara
  • Agua

Paso a paso:

  1. Rompe el huevo y parte la cascara en dos.Geodas artificiales paso (1)
  2. Pon un poco de colorante alimenticio en la mezcla de agua.Geodas artificiales paso (2)
  3. Vierte en un recipiente, 2 tazas de agua caliente, por 1 taza de borax ( Borato de sodio) Remueve para que las partículas estén en suspensión. Geodas artificiales paso (3)
  4. Introduce las cascaras en el interior de la solución y deja reposar entre 4 y 8 horas para que las partículas y los átomos se cristalizen. experimento geodas con huevos

Consejos:

  • El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve fácilmente en agua; , se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas por lo que no es comestible y debe estar siempre utilizado bajo la supervisión de un adulto.Geoda con huevos

La entrada Geodas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Pavo real de manzana y golosinas

$
0
0

¿Quién quiere aprender hacer un pavo real con golosinas? pues os traemos la receta para realizarlo, con un poco de maña y paciencia quedará muy original. Los niños nos podrán ayudar a prepararlo y puede ser una buena idea para presentar las chuches en una fiesta de cumpleaños. ¡Manos a la obra!.

Ingredientes pavo de golosinas

 

Ingredientes:

  • Una manzana.
  • Cuchillo.
  • Palillos.
  • Golosinas, nube, regalices.

Paso a paso:

  1. Cogeremos una nube y cortaremos con el cuchillo un trocito (será la cabeza de nuestro pavo), igualmente cortaremos unos trocitos pequeños de regaliz negra (serán los ojos del pavo).
  2. Colocaremos los trozos de regaliz negra, y cortaremos en forma de triangulo un trozo de regaliz de color naranja y otro rojo (serán el pico y boca).
  3. Pondremos en la nube los dos trozos de regaliz y después todo unido lo colocaremos en la manzana, si nos hace falta pondremos un palillo para ajustarla a la manzana. Pavo de golosinas paso 1
  4. Ahora prepararemos el plumaje de nuestro pavo; haremos mini brochetas con los palillos iremos hincando de tres en tres golosinas, iremos  intercalaremos los colores para que quede más variado y colorido.
  5. Haremos aproximadamente entre 10 o 12 mini brochetas dependiendo lo grande que sea nuestra manzana.
  6. Ahora prepararemos las patas, cogeremos dos palillos y pincharemos en el extremo dos gominolas. Pavo de manzana y golosinas
  7. Iremos colocando las brochetas sobre la manzana, desde la mitad de la manzana hacia el final, intercalando las brochetas para dar el efecto del plumaje. Como hacer un pavo de golosinas y manzana
  8. Por último colocaremos las patas en la parte de abajo y delantera de la manzana y ya estará listo nuestro pavo real. Pavo de gominolas

La entrada Pavo real de manzana y golosinas aparece primero en Manualidades Infantiles.

Pavo con galletas oreo

$
0
0

¡Un pavo con galletas oreo! Si si… aquí os traemos está fácil y resultona receta combinada con golosinas, una fantástica idea para tu fiesta, una buena bandeja de simpáticos pavitos causaran sensación en nuestros invitados. Los peques por supuesto pueden ayudar a preparlarlos y dejar volar su imaginación adornandolos a su gusto. ¿Nos ponemos manos a la obra?

Ingredientes pavo con galletas

Materiales:

  • Galletas oreo.
  • Cramelitos tipo M&M´s o en España “Lacasitos”.
  • Gominolas y regaliz.
  • Ojos comestibles.
  • Tijeras.

Paso a paso:

1. Cogeremos la galleta oreo e iremos introduciendo por el medio lacasitos que irán formando el plumaje de nuestro pavo. (Lo haremos con cuidado para que no se rompa la galleta).
2. Pondremos en total 4 caramelitos, que pueden ser del color que más nos guste.
3. Cortaremos dos trocitos de regaliz que serán las patas de nuestro pavo. Pavo de oreo paso 1
4. Pondremos las patas de nuestros pavo en la zona inferior de la galleta, lo haremos con cuidado para que no se rompa la galleta.
5. Colocaremos los ojos comestibles en la mitad de la galleta.
6. Cortaremos en forma triangular la regaliz para hacer el pico de nuestro pavo.

Pavo de oreo paso 2

7. Por último ajustaremos todas las partes y habremos terminado nuestro simpático pavo.

La entrada Pavo con galletas oreo aparece primero en Manualidades Infantiles.

Cupcake de pavo

$
0
0

Hoy vamos a preparar una divertida receta para el Día del Pavo muy fácil para preparar con vuestros peques. Haremos una combinación de combinaremos golosinas, galletas, chocolate y galletas oreo ¡ummm! Toda una delicia para los más golosos. ¡Manos a la obra!.

Materiales:

  • Galletas oreo.
  • Chocolate negro para fundir.
  • Queso philadelfia.
  • Cramelitos tipo M&M´s o en España “Lacasitos”.
  • Ojitos comestibles.
  • Regaliz.
  • Cápsula de cup cake.

Paso a paso:

  1. Trituraremos galletas de oreo con la batidora (dependiendo de la cantidad que vayamos hacer pondremos todo el paquete de galletas).
  2. Mezclaremos el queso philadelfia con las galletas trituradas (dependiendo de la cantidad que vayamos hacer utilizaremos la mitad o toda la tarrina del queso). Cupcake de accion de gracias pasos
  3. Deberá quedar una masa uniforme, según veamos podemos añadir más o menos queso.
  4. Haremos bolas medianas con la masa y meteremos en el frigorífico unos 10 minutos para que endurezca.
  5. Derretiremos un poco de chocolate en el microondas, sumergiremos la bola en el. Cupcake de accion de gracias pasos 2
  6. Una vez escurrido el chocolate pondremos nuestra bola en la cápsula de cup cake y empezaremos a decorar con lacasitos.
  7. Ahora colocaremos los ojitos comestibles a nuestro pavo. Cupcake de accion de gracias pasos 3
  8. Y por último cortaremos con las tijeras en forma de triángulo un trozo de regaliz que será la nariz de nuestro pavo. 

La entrada Cupcake de pavo aparece primero en Manualidades Infantiles.

Viewing all 899 articles
Browse latest View live